
Esta era una profesión perfecta para quien buscaba ocultarse del mundo exterior. Cuando un día el como docente llego a su siguiente misión, que fue entrada a institución educativa muy particular, que hizo que un mundo lleno de emociones secretas que despertarán dentro de él a través de tres mujeres. Una joven llamada Meredith en su primera etapa. Una compañera docente Sra. Madison, y una calle prostituta llamada Erica, a quien Barthes le dio un breve refugio en su casa. Cada una de estos personajes estuvo en una lucha con la vida o con la muerte para encontrar la belleza en un mundo aparentemente lleno de maldad y sin amor.
En una opinión muy personal, la película “Detachment“relata la vida del personaje Henry Barthes, quien era un docente suplente dentro del sistema de la educación pública en los Estados Unidos, él tenía la facultad de relacionarse con los estudiantes, pero con la integración emocional en la práctica como tal; Barthes sencillamente trataba de hacer su trabajó de docente lo mejor posible. Él vivió con su madre y su abuelo, pero su madre murió de una sobredosis cuando él sólo tenía siete años. Su abuelo se derrumbó luego de este terrible hecho, cayendo en con una enfermedad psicológica, que pudo asumir la ausencia de su hija. Barthes visitaba a su abuelo todos días en el hospital donde fue ingresado, hasta que falleció.

En varias oportunidad Barthes tomo acciones como: expulsar a un estudiante de su clase, por haber insultado a una de sus compañeras de aula, donde con su acción deja claro que pide el respeto mutuo, y que él no permite que se ofenda en su aula de clases; Le pedio a sus estudiantes que tomaran una hoja de papel, y escribieran un ensayo sobre lo que un amigo o pariente le diría de él o a ella en su funeral. En ese momento algunos estudiantes pudieron pensar que está loco, pero la actividad era para romper el hielo. Trataba de cada estudiante reflexionara personalmente sobre sí mismo, sobre sus cualidades, características, que se observaran en un espejo y se describieran tal como se veían y sentían en ese momento. Este momento fue muy significativo porque ya se tenía en cuenta que estos estudiantes estaban estudiando en un instituto educativo que estaba derrumbado, en donde les quitaban las ambiciones de querer aprender. Ese momento el docente trato de que sus estudiantes vieran, las diferentes y múltiples formas que tenían de hablar con ellos mismos. De demostrarles que todos eran diferentes, pero todos tenían un valor único dentro del mundo al cual pertenecían, y ese valor comenzaba por aceptarse a sí mismos, tal y como son, sin excusas; La fuerza interior que tuvo el docente cuando un estudiante le pide una hoja de papel con amenaza. Él, contesto sereno, calmando, sin necesidad de levantar la voz, haciéndole entender que su actitud, está totalmente errada e innecesaria.
Un día, ese hombre solitario y triste, pero consciente de la terrible angustia que los jóvenes vivían, recogió a una adolescente de la calle, la ubico temporalmente en su casa y trataba de ayudarla para que su vida tomara un nuevo rumbo, esto fue poco a poco. Cuando él consiguió cambiarle las ideales que ella tenía al respecto del mundo, llamo a los servicios sociales para que se encargaran de ella. Mientras la película fue avanzando, él se da cuenta de que no está solo en su temida búsqueda de la perfección en un mundo, que aparentemente era un mundo con falta de amor y lleno de maldad.
Esta adolecente humillada por sus compañeros, y maltratada psicológicamente por sus padres en el hogar, donde no la aceptan como era, criticada por sus gustos y sus aficiones. Desde su primer día en el aula, la joven se quedaba atraída por la fuerza y la seguridad del docente, pero al mismo tiempo observo que la actitud y gestos, cambiaban al salir del aula de clases. En un momento la joven llego a decírselo, que lo veía triste fuera del aula de clases y que ella suponía que tendría problemas personales. La adolecente se vio reflejada en esa situación, y cae en el error por sentirse deseada, y que la única persona capaz de hacerle sentir bien era él. Ante esta situación, el docente se muestra frío, pero trata de no ser más difícil ese pensamiento negativo de la joven, tratando de animarla y motivarla a continuar con su evolución. Esta situación es interrumpida por una docente con la que el comienza una buena relación en el transcurso de la película, y la escena se complica cuando la alumna huye corriendo, y sintiéndose mal porque no tuvo la respuesta que ella esperaba, que él era su última esperanza. Mientras que la docente, critica la actitud de él con la joven, aconsejándolo que tenía que tener en cuenta que la personalidad de la joven era complicada, y que debía de tener cuidado con sus acciones. Al final la joven no le encuentra sentido a su vida, y decide ponerle fin a su vida por ser rechazada por la sociedad. La situación dependió del docente, que trato desesperadamente de salvarla, pero ya era inútil. Unos minutos antes de ella acabara con su vida, la joven le comunicó de manera sobreentendida que podrían fin a sus vida. El docente le expresó, “me alegro de verte porque hoy es mi último día aquí”, a lo que ella expresó “que ironía”.

Para concluir, creo que el docente suplente en esta película parte de una metodología muy propia, en la cual fue capaz de transferir múltiples conocimientos a sus estudiantes. Como se pudo apreciar en una frase de la película, los estudiantes deben que creer que el docente tiene algo importante que enseñarles, sino no se mostrara la motivación.

También, se hizo referencia a la problemática de la familia. Se pudo apreciar como los padres sólo asisten a la institución educativa solo cuando existe algún problema o motivo grave, en la película se ve el caso cuando un estudiante fue expulsado y la institución educativa llama a los padres para pedirles explicaciones, colocando en desconfianza la acción del docente como profesional. Otro caso muy común visto también en la película fue en una de las escenas cuando convocan a reunión a las padres y representantes y nadie acude, esto solo demuestra la poca importancia que las familiares de los estudiantes tienen con el centro educativo, a pesar del propósito que tiene el centro educativo que es mantenerlo informados sobre el avance de la educación en sus hijos.
Finalizo con una breve reflexión, el compromiso del docente debe influir en todas las actividades diarias de su vida personal y profesional, siendo conscientes que muchas veces es difícil encontrar ese equilibrio emocional, que drenando los sentimientos que surgen de una y otra forma en el día a día, y que dejarlos a un lado cuando cambiamos de contexto, es sencillamente es difícil, porque somos seres humanos y la vida es un contante aprendizaje de evolución. En la película podemos ver reflejado muy bien este tema tan difícil en nuestra vida diaria, y desde mi punto de vista este es un tema clave que debemos aprender-aprender para una mejor vida.