Contenido Disponible

Días Online: días

Suscripción

Ingrese su dirección de correo electrónico:

Entregado porFeedBurner


Blog Educativo fundado por Docentes 2.0 ® el 7 de Junio de 2013

EL NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO DE LOS EDUCANDOS | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La finalización de un ciclo educativo es un problema lento que afecta a la calidad de vida y al ejercicio de los derechos de la población adolescente en diversos países, y una forma de prevenirla es favoreciendo el involucramiento de los estudiantes. El involucramiento se refiere al compromiso y la conexión significativa con el proceso educativo; sus alcances se extienden en el corto, mediano y largo plazo, influyendo en los rendimientos y en el grado de bienestar de los estudiantes. 

El nivel de involucramiento de los educandos es modificable por influencias externas tales como aspectos comportamentales y actitudinales docentes y el clima escolar. Aunque hay algunos factores fuera de su alcance, buena parte del contexto para el involucramiento es creado por el personal docente. Por su parte, el desinvolucramiento es un proceso durante el cual la persona se desvincula de la institución y de las normas que la rigen y reduce los niveles de esfuerzo y compromiso; se asocia con el fracaso y el malestar, y es un antecedente de la decisión de salir anticipadamente de la institución.

Sin embargo, el desinvolucramiento se presenta cuando la persona siente amenazada el sentido de competencia, la autodeterminación o los vínculos positivos con otras personas; asimismo cuando se experimenta apetito, temor, problemas familiares o enfermedad; es importante señalar que es posible revertirlo. Al involucramiento se le ha dado importancia debido a que éste es requerido para un aprendizaje efectivo y el logro escolar. Igualmente, se relaciona con otras metas de la educación, aparte del logro académico, como el desarrollo de las habilidades socioafectivas y de los sentidos de valoración y pertenencia.

El involucramiento es calificador en una sociedad que valora el aprendizaje a lo largo de todo el ciclo vital, la ciudadanía activa y la responsabilidad personal. El estudiante involucrado desarrolla habilidades para aprender, participar y comunicar que son beneficiosas a lo largo de la vida. Se trata de un concepto multidimensional, que incorpora facetas centrales e interrelacionadas del funcionamiento humano, por lo que se han descrito tres tipos de involucramiento: conductual, emocional y cognitivo. El conductual tiene que ver con la implicación en labores, la persistencia y la participación en diversidad de actividades. El emocional se refiere a la motivación, la identificación con la institución y el gusto.

En síntesis, la finalización de un ciclo educativo representa un desafío cuando indican una meta hacia la cual dirigirse y se cuenta con un grado de seguridad razonable de poder alcanzarlas; es decir, el grado de dificultad es suficiente como para que resulten interesantes, pero no tan alto que sean excesivamente frustrantes. 

LA FRUSTRACIÓN ESCOLAR | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
Cuando reflexionamos sobre las causas de la frustración escolar, podemos percibir que continuamente los estudiantes están deseosos de conseguir aquello que les es agradable, que les motiva. Pero, ¿Por qué esto es un problema? No debería serlo. Solo es el resultado de cómo reaccionan los padres, docentes e involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje ante estas peticiones, es decir, cómo se ajustan los deseos a la realidad, para que los educandos aprendan a generar expectativas adecuadas. 

El estudiante ideal que se construye en el cerebro adulto y no coincide al cien por cien, con el educando real que va creciendo ante el proceso educativo. Crecen con otras referencias educativas, tanto en el plano vertical (otros adultos) como en el horizontal (grupo de iguales) que generan nuevas ilusiones y deseos que pueden o no coincidir con los deseos adultos, por lo que en ocasiones ambos deseos son incompatibles, y entonces, aparece la frustración. 

La frustración es un entorno emocional común a toda la especie. Como es imposible que deseo y realidad caminen en paralelo a la misma velocidad, que todo lo que elabora el cerebro como deseable se cumpla, debe aparecer un mecanismo psicológico que ayude a aceptar esa realidad inesperada. Es un mecanismo que no impida que las personas se sigan ilusionando, y les ayuda a ir adaptándose al medio. Un pequeño ejemplo: Si las expectativas están bien estructuradas, pero no se ajusta a lo deseado, aparece la frustración y a partir de ahí se tiene que aprender a tolerarla. 

Las dimensiones de la ola de la frustración van a depender de: 

1. Lo que dice la realidad, es menor de lo que se espera. 

2. Tarda en manifestarse aquello que se desea. 

3. No se consigue lo que se pensaba obtener.

4. Se aleja sin razón aquello que se espera. 

5. Se exige más para poder conseguirlo. 

6. No hay otra salida y cuesta aceptarlo. 


La tolerancia es la habilidad para manejar con inteligencia la situación cuando no se consigue aquello que se desea. De una experiencia frustrante, se puede salir fortalecido y empoderado, o, por el contrario, desesperado y colérico. La frustración es una respuesta adaptativa cuando se percibe que la situación desborda, es inesperada, no se controla. Para mantener el bienestar psicológico, el cerebro debe sentir control sobre la realidad. Cuando pierde ese control, surge la frustración como mecanismo de recuperación de ese bienestar. Por eso, es fundamental aprender a tolerar esa frustración, a darle la bienvenida, y a abordarla con sabiduría para sentirse bien de nuevo, o incluso, mejor que antes, ya que se ha aprendido a afrontar con cierto éxito las dificultades y problemas de la vida. 

En síntesis, la tolerancia significa respetar, aguantar algo que no se quiere o no se entiende. Cada persona posee un grado diferente de tolerancia a la frustración dependiendo de su historia de aprendizaje previo, de lo que dicte su memoria. Y el objetivo es ayudar a los educandos a conocer bien sus recursos, a aceptar sus posibilidades y limitaciones, a ajustar bien sus expectativas, para poder sortear sus propios muros con inteligencia, fortaleciendo su motivación para continuar su camino y no quedarse bloqueado delante un muro. La baja tolerancia a la frustración puede conllevar: Ansiedad, si se perciben posibles amenazas, cambios inexplicables de objetivos y procesos internos de justificación y autoengaño.

INFOGRAFÍA: TÉCNICAS PARA FORTALECER LA MEMORIA | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La memoria es una capacidad que nos permite organizar las informaciones recibidas en el cerebro, almacenándolas de forma que, con posterioridad, podamos recuperarlas y utilizarlas. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que no existe inteligencia si falta la memoria. No obstante, no podemos confundir la memoria mecánica, es decir, aquella que retiene la información al pie de la letra y la reproduce mecánicamente, sin entenderla, de la memoria significativa, aquella que almacena la información de forma que le da sentido y que, al reproducirla, la entendemos perfectamente.

Para ver la infografía puedes entrar a la sección a través de este Enlace.

LA VINCULACIÓN AFECTIVA EN LOS ESTUDIANTES | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
Cuando se reflexiona sobre vinculación afectiva, se reconsidera la capacidad humana que establece los lazos afectivos con otros seres humanos. Estos lazos se construyen y mantienen mediante las emociones. Estos afectos se ven estimulados con la presencia o ausencia del otro, con la disponibilidad o indisponibilidad del otro. La vinculación afectiva asimismo implica las construcciones mentales que se derivan de la interacción con los demás.

La vinculación afectiva es fundamental para el desarrollo sano del estudiante. La relación fuerte que se formará entre madre va a proporcionar al educando sentimientos de seguridad y confianza, que son necesarios para su desarrollo y aprendizaje. Esto es necesario para llegar a ser un adulto seguro de sí mismo y poder tener relaciones apropiadas y satisfactorias con otras personas. El amor es la forma más reconocida de vinculación afectiva interpersonal. El amor representa un vínculo afectivo particularmente deseable, que puede constituir una de las mejores fuentes de satisfacción y bienestar.

Las características del vínculo afectivo amoroso han sido estudiadas por varios autores. Uno de los más reconocidos es Fromm, según el cual el amor es activo, da y tiene cuidado, conocimiento, responsabilidad y respeto por la otra persona, además, experimenta afectos intensos. La vinculación afectiva es dinámica, varía a lo largo del tiempo. En unos momentos se está vinculado a unas personas y en etapas posteriores la vinculación es con otras. Esquemáticamente se puede decir que en la infancia la vinculación es con la madre, en la adolescencia con los compañeros y en la vida adulta con la pareja. Indudablemente, hay muchas situaciones que no se ajustan a este esquema general. 

El estudio de las bases biológicas de la vinculación afectiva interpersonal ha demostrado que existen correlatos en las concentraciones de neurotransmisores con las experiencias de algunas formas de vinculación afectiva, tales como el amor romántico, el enamoramiento y el vínculo materno-infantil. Es decir, hay una respuesta neurofisiológica en función de la vinculación afectiva. Una vinculación afectiva desmedida puede conllevar la dependencia emocional; en el extremo opuesto está la desvinculación afectiva, que se caracteriza por la incapacidad para establecer relaciones afectivas con otras personas. Una persona puede tener una desvinculación con personas conocidas, pero mantener una vinculación con otras. El problema viene cuando una persona es incapaz de establecer vínculos afectivos con ninguna otra persona. 

En síntesis, la desvinculación como la dependencia emocional son dos extremos que pueden causar dificultades en las relaciones con los demás. Las causas de la desvinculación afectiva pueden ser múltiples. El estudio de la vinculación afectiva ha dado lugar a la teoría del apego. Conviene señalar que a veces se utilizan como sinónimos vinculación afectiva y apego. La distinción entre ellos no es fácil. Podríamos decir, que la teoría del apego es una descripción conductual que, tal vez, no llega a profundizar suficientemente en los aspectos afectivos, quizás por partir de paradigmas distintos.

LA CAPACIDAD PARA APRENDER | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La capacidad para aprender tiene mucho que ver con el aprendizaje de estrategias generales del pensamiento que nos permiten conocer, y buscar la información que necesitamos, en un momento dado, para resolver una labor o solucionar un problema. Esto implica que tan importante es saber cuál es la información que tenemos y como saber la que le falta. 

Además, todo esto implica que para favorecer un aprendizaje continuo se necesita sobre todo enseñar al sujeto las capacidades que le permitan generar de manera incesante la información que va necesitando. Por lo tanto, podemos entender por estrategias de enseñar a pensar el aprendizaje de estrategias generales del pensamiento, que son objeto de instrucción. Esta instrucción puede y debe realizarse a través de las diferentes áreas del currículum, aunque puede aparecer explícitamente como objetivo en algunas de ellas. 

La inteligencia es o no modificable, se registra en el viejo marco histórico de las discusiones entre genetistas y ambientalistas. Actualmente el tema no se plantea en términos disyuntivos “o herencia” “o ambiente”, sino en los del grado y forma que presenta su indiscutible interacción. Herencia y medio sí, pero ¿cuánto de una y de otra? ¿Cómo interactúan entre sí? Existen pruebas empíricas que ponen de manifiesto la modificabilidad cognitiva. Un requisito fundamental de esta modificabilidad cognitiva es al mediación o mediaciones instrumentales y sociales que usemos en el proceso de aprendizaje. 

Algunos autores que han estudiado la adquisición del conocimiento han puesto mucho énfasis en la naturaleza constructiva personal del sujeto y cada vez más se reconoce la importancia de la dimensión social. El aprendizaje y el pensamiento tienen lugar en un contexto social, están influenciados por la cultura y el entorno histórico e institucional en el que se inscriben. El proceso de aprender a aprender presenta algunas dimensiones importantes que tienen que ver con “la cognición” y “la metacognición”. El término “cognición” es genérico y se refiere a procesos cognitivos específicos como atención, percepción, memoria, pensamiento, razonamiento, entre otros. El término “metacognición” hace referencia al conocimiento y control de los procesos cognitivos, como veremos seguidamente. 

El entrenamiento cognitivo intenta desarrollar en el estudiante capacidades, procedimientos o estrategias que le permitan adquirir, elaborar y recuperar información o conocimiento. El entrenamiento metacognitivo pretende desarrollar en los educandos el conocimiento sistemático y deliberado de aquellas estrategias cognitivas necesarias para el aprendizaje eficaz, así como la regulación y control de tales estrategias. Un sujeto consciente de sus propios procesos cognitivos es un sujeto más activo, responsable y eficaz frente a los aprendizajes, en definitiva, más capaz de aprender a aprender.

En síntesis, el aprendizaje se define como cambios relativamente estables en la conducta del sujeto como resultado de la experiencia, y el objetivo consistía en establecer asociaciones entre estímulos y respuestas mediante la práctica. El enfoque cognitivo, por el contrario, pone el énfasis en los procesos internos del sujeto que aprende, resaltando el papel activo y responsable del mismo en su propio proceso de aprendizaje. La perspectiva cognitiva estudia las operaciones, procesos o estrategias que realiza el sujeto cuando aprende, es decir, cuando adquiere, organiza, elabora y recupera conocimientos.

LOS BANCOS DE MEMORIAS Y EL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
Cuando hablamos de Aprendizaje, podemos afirmar que es la variación en las conexiones sinápticas que produzcan cambios en el comportamiento y pensamiento. En otras palabras, el aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. 

En la educación formal este proceso, está dado a través del paso de información de un cerebro más informado, el del docente, a otro menos informado, como el de los estudiantes. Pero, esta información tiene que tener un sentido, un objetivo, una intención para que nuestros sentidos los capten y permitan el ingreso a nuestro cerebro. Es decir, se debe conquistar, en primera instancia, nuestra atención. Por lo que los sentidos, deben registrar esa información como aquello que reviste de importancia para el futuro, para nuestra supervivencia. Podemos decir, que la capacidad de captar y centrar la atención es el paso previo al aprendizaje y a la memorización. 

Algunas estrategias que puede utilizar el docente son la anticipación positiva, novedad, recuperar los intereses individuales de los estudiantes. Una vez que la información ingresa a nuestro Sistema Nervioso Central (SNC) recurrimos a lo denominado “Bancos de memoria”. Donde se compara esta experiencia actual, con otras del pasado y se la clasifica como “a favor de la supervivencia” o “en contra de la supervivencia”. Por ello, se debe tener en cuenta cuáles son los factores que facilitan el aprendizaje, y de esa manera, se estará tranquilo, segura, y no sentirá sensación de peligro. 

No debemos olvidar, que nuestro cerebro esta moldeado, y por lo tanto, tiene una economía en su funcionamiento; es decir, privilegia el poco gasto energético. Nuestro Cerebro Emocional o Sistema Límbico está formado por estructuras que se relacionan con respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Y está sumamente relacionado con la memoria, las emociones, la atención y el aprendizaje. Es indispensable que el educador conozcamos el funcionamiento de nuestro cerebro, la importancia de las emociones y de nuestra Unidad Cuerpo Cerebro Mente, y tener en cuenta, sobre todo, al sujeto individual que aprende con su realidad, contexto y situación actual para poder diseñar el proyecto educativo-áulico. 

En síntesis, nuestro cerebro por naturaleza puede seleccionar del mundo exterior, aquellos estímulos que son necesarios para vivir, y por lo tanto los recordará con facilidad, y los aprenderá. Además, captará aquello que este a favor de nuestros paradigmas, que está vinculado a conocimientos anteriores, lo que se percibe con facilidad, genera impresión. Mientras que olvidará rápidamente aquello que no es significativo, está en contra de nuestros paradigmas, que no capta la atención, o no se comprende fácilmente, aquello que se memorizó hace mucho tiempo y no se ejercita con frecuencia. 





LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La importancia de la institución educativa en el desarrollo de un estudiante, es particularmente significativa. El tema de hoy facilitará una visión general de las discapacidades más importantes, sus orígenes, efectos potenciales en el comportamiento y desarrollo del educando, cómo reconocerlos, y estrategias de prevención e intervención. Los trastornos del aprendizaje son problemas que afectan la capacidad del estudiante de recibir, procesar, analizar o almacenar información. Éstos pueden causarle dificultades para leer, escribir, deletrear o resolver problemas matemáticos. Entre los problemas más comunes son:

LA BIPOLARIDAD

El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. Los que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios de ánimo inusuales. A veces se sienten muy felices, animados y mucho más activos que de costumbre. Y a veces se sienten muy tristes y deprimidos, son mucho menos activos por la depresión.

Los que sufren un episodio de bipolaridad pueden: 
  1. Sentirse muy alegres o animados. 
  2. Sentirse muy nerviosos o alterados/ansiosos. 
  3. Hablar muy rápido de muchas cosas distintas. 
  4. Estar inquietos, irritados, o sensibles. 
  5. Tener problemas para relajarse o dormir. 
  6. Creerse capaz de hacer muchas cosas a la vez y estar más activos de lo común.
  7. Hacer cosas arriesgadas.

Los que sufren un episodio depresivo pueden: 
  1. Sentirse muy “deprimidos” o tristes 
  2. Sentirse preocupados y vacíos 
  3. Tener problemas para concentrarse 
  4. Olvidarse mucho las cosas 
  5. Perder el interés en actividades divertidas y volverse menos activos 
  6. Sentirse cansados o sin energía 
  7. Tener dificultad para dormir 
  8. Pensar en la muerte o el suicidio

LA ESQUIZOFRENIA

Las personas afectadas de esquizofrenia pueden presentar una grave distorsión en el pensamiento, la percepción y las emociones, manifiestan pérdida de contacto con la realidad y experimentan alucinaciones. Presentan delirios, tienen ideas extrañas que no se ajustan a la realidad o al consenso social.

Causas:

Predisposición genética: la presencia de la enfermedad en los padres o familiares cercanos es un factor que incrementa la posibilidad de aparición en los hijos. 

Alteraciones durante el embarazo o nacimiento: anoxia (falta de oxígeno en el feto durante el embarazo o el parto), infecciones víricas, traumatismos, etc. 

Alteraciones morfológicas, funcionales o bioquímicas en el cerebro: juega un papel fundamental el consumo habitual de sustancias tóxicas y la exposición a determinados tóxicos y estresantes ambientales. 

Están especialmente involucradas la dopamina y la serotonina. Incumplimiento del tratamiento una vez diagnosticada la enfermedad: supone un alto riesgo de aparición de recaídas.


LA PSICOSIS 

La psicosis ocurre cuando una persona pierde contacto con la realidad. La persona puede: Tener falsas creencias acerca de lo que está sucediendo o de quién es (delirios). Ver o escuchar cosas que no existen (alucinaciones).

Una persona con psicosis puede presentar alguno de los siguientes problemas: 
  1. Desorganización en el pensamiento y el habla. 
  2. Creencias falsas que no están basadas en la realidad, especialmente miedos o sospechas infundadas. 
  3. Ver, escuchar o sentir cosas que no existen.
  4. Pensamientos que saltan entre temas que no tienen relación.

SINDROME DE ASPERGER 

El síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Esto puede llevar a dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza.

AUTISMO 

Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación.

Los niños con autismo se caracterizan por presentar dificultades en: 
  1. Juegos actuados. 
  2. Interacciones sociales. 
  3. Comunicación verbal y no verbal. 
  4. Algunos niños con autismo parecen normales antes del año o los 2 años de edad y luego presentan una regresión súbita y pierden las habilidades del lenguaje o sociales que habían adquirido con anterioridad. Esto se denomina tipo regresivo de autismo.

Los problemas de comunicación pueden abarcar: 

  1. Es incapaz de iniciar o mantener una conversación social. 
  2. Se comunica con gestos en vez de palabras. 
  3. Desarrolla el lenguaje lentamente o no lo desarrolla en absoluto. 
  4. No ajusta la mirada para observar objetos que otros están mirando. 
  5. No se refiere a sí mismo correctamente.
  6. No señala para dirigir la atención de otros hacia objetos. 
  7. Repite palabras o memoriza pasajes, como comerciales.

Finalmente, el desarrollo de la lectoescritura de los educandos involucra un pensamiento dinámico y un proceso lingüístico, incorporando resolución de problemas, discusión, reflexión y toma de decisiones. Por lo tanto, las intervenciones probadamente efectivas a estudiantes que puedan estar en riesgo de desarrollar trastornos del aprendizaje, deberían enfocarse en un aprendizaje multidimensional. 

INFOGRAFÍA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
El pensamiento crítico es una base para la construcción del aprendizaje, la manera en que se construya esa base depende del proceso de aprendizaje en sí mismo. Exponer a los estudiantes a nuevos pensamientos y promover la interacción con ese pensamiento en un enfoque gradual de liberación de responsabilidad, es lo que permitirá el éxito del mismo.

Para ver la infografía puedes entrar a la sección a través de este Enlace.

TAXONOMÍA DE BLOOM | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La Taxonomía de los objetivos en la educación, conocida igualmente como taxonomía de Bloom, y consiste en la categorización de los diferentes objetivos y habilidades que los docentes pueden presentarles a sus estudiantes. La idea nació en una reunión de la Asociación norteamericana de psicología en 1948, con el propósito de facilitar la comunicación e intercambio de materiales entre los investigadores. 

El proyecto resultante incluía tres dominios: cognitivo, afectivo y psicomotor, sin embargo, sólo los dos primeros fueron desarrollados inicialmente. La taxonomía de Bloom es jerárquica, es decir, asume que el aprendizaje a niveles superiores depende de la adquisición del conocimiento y habilidades de ciertos niveles inferiores. Además, muestra una visión global del proceso educativo, originando una forma de educación con un horizonte holístico. 

Existen tres dimensiones en la taxonomía de los objetivos en la educación propuesta por Benjamin Bloom, como son: 

1. Dimensión afectiva: La manera como las personas se reaccionan emocionalmente, su habilidad para sentir el dolor o la alegría de otro ser viviente. Los objetivos afectivos apuntan típicamente a la conciencia y crecimiento en actitud, emoción y sentimientos. Hay cinco niveles en el dominio afectivo, los cuales son: recepción, respuesta, valoración, organización y caracterización.

2. Dimensión psicomotora: La habilidad para maniobrar físicamente una herramienta o instrumento. Los objetivos psicomotores generalmente apuntan en el cambio desarrollado en la conducta o habilidades. Comprende los siguientes niveles: Percepción, disposición, mecanismo, respuesta compleja, adaptación y Creación.

3. Dimensión cognitiva: Es la habilidad para pensar las cosas. Los objetivos cognitivos giran en torno del conocimiento y la comprensión de cualquier tema dado. Hay seis niveles en la taxonomía, son los siguientes: Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación. 

En síntesis, la idea central de esta taxonomía es qué han de desear los docentes que los educandos aprendan a conocer cuáles son los objetivos educacionales. Además, tienen una estructura jerárquica que va del más simple al más complejo, hasta llegar al de la evaluación. Cuando los educadores elaboran los programas han de tener en cuenta estos niveles y, mediante las diferentes actividades, ir avanzando progresivamente de nivel hasta llegar a los más altos.

EL ESPACIO DE LAS EMOCIONES EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
El espacio de las emociones en el aula de clases, es un espacio fundado dentro del salón para que los estudiantes puedan vivir sus emociones sin reprimirlas, y sin interrumpir la dinámica de la clase. De acuerdo con algunos especialistas, el enfado y la tristeza impiden que los educandos estén disponibles para el aprendizaje ya que el cerebro da prioridad a la emoción, y como consecuencia, no puede focalizar su atención en otro asunto hasta haber resuelto ese tema. Así, por mucho que se esfuerce, el educando tendrá serias dificultades para concentrarse llegando incluso a sentirse culpable y frustrado.

La realidad es que, aunque las personas no pueden luchar contra su organismo; de ahí la importancia de crear un espacio en el que pueda atender esta urgencia. Un espacio para atravesar su emoción sin reprimirla y poder recuperar la tranquilidad, para volver a estar disponible mientras los compañeros continúan con sus labores sin interrupciones.

Es importante que los docentes tengan presente, estos breves consejos para que se animen a crear su propio espacio de las emociones dentro del aula y disfruten todos de sus resultados:

1. Busca un lugar íntimo.

2. Crea conciencia de respeto.

3. Diseña y construye una casita.

4. Introducir un cojín o almohada. 


Pero, ¿cuándo deben actuar los docentes?

1. Cuando se sienten los educandos inquietos, sin paz; y deben salir cuando se recupera la calma. 

2. Cuando se necesite identificar las emociones. 

3. Cuando se desee observar las emociones.

4. Para identificar los conflictos.

5. Para expresar y búsqueda de soluciones.


En síntesis, el enfado o la tristeza impiden que el educando aprenda porque el cerebro da prioridad a la emoción, y como consecuencia, no puede focalizar su atención en otro asunto hasta haber resuelto ese tema. Aprende cómo crear un espacio donde los estudiantes puedan reflexionar y tranquilizar sus inquietudes.

LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN ACTUAL | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
Actualmente, la educación tiene trazada algunas exigencias múltiples, crecientes, complejas y hasta contradictorias. Además, se requiere transmitir, masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos, que genera y requiere la sociedad cognitiva. Se requiere ofrecer criterios y orientaciones para no perderse entre cantidades ingentes de informaciones, más o menos superficiales y efímeras, que invaden los espacios públicos y privados. Se necesitan valores, objetivos y metas que guíen y mantengan el rumbo en proyectos de desarrollo personal e inclusión social. 

La educación debe proporciona sus mensajes en un mundo complejo y en permanente agitación, pero también la brújula para poder navegar por él y el ancla para detenerse, cobrar fuerzas, anticipar y valorar rutas a seguir. En la sociedad del conocimiento, el aprendizaje no se encierra a un determinado espacio como las instituciones educativas; se exige aprender en todos los contextos. Por otra parte, el aprendizaje no puede quedar limitado a un determinado periodo temporal en el ciclo vital de la persona. No se puede ya vivir de las rentas de conocimientos adquiridos en los años de formación. 

Los continuos cambios en todos los niveles conllevan nuevas demandas profesionales y nuevas exigencias personales. Es necesario aprender a lo largo de toda la vida de la persona. La enseñanza-aprendizaje en la vida debe capacitar a las personas para ese aprendizaje permanente. En la sociedad del conocimiento, cada persona ha de asimilar una base de conocimientos rigurosos y estrategias eficaces; tiene que saber qué pensar y cómo actuar ante las situaciones relevantes a lo largo de la vida; hacerlo desde criterios razonables y susceptibles de crítica; ser sensible a las exigencias cambiantes de los contextos; desarrollar el pensamiento reflexivo, crítico y creativo. 

Los aprendizajes necesarios en la sociedad del conocimiento, como gran reto para nuestro tiempo, se han de construir sobre los siguientes pilares: 

1. Aprender a conocer: Conocer requiere asimilar información, tener memorias y operar con ellas, realizar procesos, educar procedimientos o estrategias para sacar el mejor partido a lo que se conoce, conocer continuamente más, resolver problemas, tomar decisiones. Pero, conocer igualmente requiere motivación, esfuerzo, compromiso, constancia en un proyecto formativo de desarrollo personal y social.

2. Aprender a querer y sentir: Es preferible que la motivación tenga origen más interno, puesto que las fuentes externas tienden a ser más pasajeras. Las personas automotivadas internamente mantienen los niveles altos, aun cuando las recompensas externas disminuyan o desaparezcan. Una proporcionada combinación de motivación externa e interna es deseable.

3. Aprender a hacer: El currículo escolar ha puesto tradicionalmente énfasis en transmitir conocimientos, prestando menos atención a los procedimientos, las prácticas, los modos de hacer.

4. Aprender a convivir: En la sociedad globalizada y de la información, nos convertimos en observadores impotentes de quienes generan y mantienen los conflictos y la violencia. Los modelos violentos en la familia, instituciones educativas, empresa, medios de comunicación de masas, están alcanzando cotas alarmantes.

5. Aprender a ser: El desafío de la educación no es tanto preparar a las nuevas generaciones para vivir en una sociedad determinada; sino dotar a cada persona de competencias y criterios, que le permitan comprender el mundo cambiante que le rodea y comportarse solidaria y responsablemente.

6. Aprender sobre el conocer, querer, sentir y ser: Los conocimientos y las teorías que de la mente se tengan no es una cuestión teórica, sino de relevancia práctica, especialmente en aquellas profesiones que tienen que ver con otras personas y sus comportamientos, y por tanto sus pensamientos, sentimientos y motivaciones. 


En síntesis, estas demandas requieren que los docentes desarrollen las competencias correspondientes, que pertenecen a las siguientes categorías: 

Conocer: conjunto estructurado de conocimientos sobre el mundo natural y sociocultural. (Las disciplinas del currículo y competencias cognitivas). 

Hacer: conjunto de procedimientos y estrategias. (Competencias procedimentales). 

Querer: motivación, compromiso, esfuerzo. (Competencias afectivas). 

Convivir: capacidad para trabajar y relacionarse con compañeros y estudiantes. (Competencias comunicativas). 

Ser: Responsabilidad ética ante los educandos, familias y sociedad. (Desarrollo del profesor como persona).

LA CRÍTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La crítica es algo tan antiguo como la humanidad misma. La definición de crítica, según el diccionario de la RAE (Real Academia Española), reza de la siguiente manera: “Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc.…. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc.”

Además, debemos resaltar que existen dos tipos básicos de crítica: constructiva y destructiva. La crítica constructiva es aquella que busca la mejoría del trabajo en todos los aspectos, señalando las fallas con tacto y objetividad, dando sugerencias de cómo mejorarlos o corregirlos; igualmente señala los aciertos y de ser posible, como destacarlos. Generalmente, la crítica constructiva verdadera es bien recibida por un gran número de personas debido a que se sienten realmente motivados a mejorar cuando se señalan sus fallos y aciertos por igual. En cambio, la crítica destructiva tiene como fin “destruir”, al señalar única y exclusivamente las fallas en los que incurre la persona. 

Es importante resaltar que no todas las críticas que señalen fallas son constructivas, porque el sólo hecho de señalar los errores de una forma continua y muchas veces sin tacto, en ocasiones puede tener un efecto desmoralizante para la persona, y, por ende, pierden toda su cualidad constructiva. A menudo la crítica destructiva se hará por el simple placer de destruir y satisfacer en un “disfraz” psicológico de “sabelotodo” en la materia, o impulsados por un prejuicio de alguna índole, dependiendo de lo que se trate. 

La crítica puede emitirse en diferentes contextos; sin embargo, uno de los ámbitos en los que suelen formularse mayor cantidad de críticas es en el trabajo docente. Dadas las responsabilidades, funciones, jerarquías, eficiencia y productividad, así como otros factores que inciden en el desempeño laboral; los trabajadores se encuentran más expuestos tanto a formular como a recibir críticas de cualquier persona. Es por ello, que la crítica constructiva debe estar acompañada de una actitud madura, responsable, llena de respeto por los demás, no importando el rango o jerarquía pues todas las personas merecemos el mismo trato. 

Este tipo de crítica en el aula de clases busca un cambio favorable y expresar un verdadero sentido de colaboración, ya que considera una atención a necesidades, deficiencias o propósitos de los demás. A través de la crítica constructiva se da la realización de otros valores. Por otro lado, cualquier comentario fuera de lugar o falto de delicadeza, no solo ofende, destruye además la buena comunicación, la imagen y opinión que se tiene de las personas y, por si fuera poco, habla muy mal de nosotros. Para que nuestra crítica tenga valor, se requiere una actitud honesta, leal y sencilla. 

En síntesis, si es un docente quien recibe la crítica: 

1. Asume el compromiso de mostrarte receptivo: Piensa que cuando alguien te hace una crítica te regala la oportunidad de aprender a hacer mejor las cosas y puedes extraer una lectura positiva de aquello que los demás te comentan. 

2. Analiza el contenido en vez de la forma: Si eres consciente de que en muchas ocasiones lo que parece ser un ataque no es más que una sugerencia mal planteada, allanarás el terreno y te ahorrarás disgustos innecesarios. 

3. Relativizar los comentarios personales: Lo mejor es relativizar el comentario y tratar de neutralizar a quien lo profiere. Si alguien critica tu aspecto, puedes pedirle que diga qué es exactamente lo que le molesta y qué relación guarda eso con tu puesto de trabajo.


Si es un docente el quien realiza la crítica: 


1. Practique el diálogo DEP (Describir, Expresar, Pedir): Es una estrategia de petición de cambio de comportamiento, que evita los juicios de valor, reproches, exigencias, amenazas, interpretaciones o valoraciones personales y los conflictos en el aula, provocados por la calificación de la conducta ajena.

2. Describe el problema: Se debe exponer con todo detalle, la situación en la que se encuentra y que ha suscitado su malestar. Cuánto más datos proporciones, más el otro lo entenderá. Pero, se debe exponer lo que ocurre sin calificarlo, trasmitiendo la información cómo para que pueda entenderte una persona ajena al conflicto, utilizando el qué, el cuándo, el cómo, el dónde y el quién.

3. Expresa lo que afecta: Explicar de qué forma le afecta el comportamiento del otro o la situación en que se encuentra.

4. Se debe formular en primera persona, teniendo en cuenta que eres el que se siente molesto o incómodo. Al asumir la responsabilidad de sus emociones evitará confrontaciones innecesarias.

5. Pide un cambio: Es el momento de solicitarle al otro lo que desea y demostrar el modo en que deseas que se conduzca la próxima vez. Trata de ser muy concreto y específico en la petición. Ten presente que de ello dependerá el éxito de toda la operación.

INFOGRAFÍA: ¿CÓMO APRENDEN LOS ESTUDIANTES? | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
Todos los docentes desean que sus estudiantes entiendan lo que se les enseña y no que memoricen biografías de manera superficial. La investigación muestra que cuando la información es memorizada de forma superficial será fácilmente olvidada.

Para ver la infografía puedes entrar a la sección a través de este Enlace.

LA PARTICIPACIÓN SIGNIFICATIVA EN EL AULA DE CLASES | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
El aprendizaje en el aula, requiere que los educandos presten atención, observen, memoricen, entiendan, establezcan metas y asuman la responsabilidad de su propio aprendizaje. Estas acciones cognitivas son imposibles sin la participación activa y el compromiso de los estudiantes. Los docentes deben ayudar a los estudiantes a ser activos y orientar sus metas, al construir sobre su deseo natural de explorar, entender cosas nuevas y dominarlas. Cuando el educador crea ambientes de aprendizaje interesantes y desafiantes que alienten la participación activa de los estudiantes, se convierte un reto para los docentes. 

Para muchos investigadores la participación social es la principal actividad a través de la cual ocurre el aprendizaje. La actividad social y la participación inicia a edad temprana. Los padres interactúan con sus hijos y a través de estas interacciones los niños adquieren las conductas que les permiten convertirse en miembros efectivos de la sociedad. De acuerdo con el autor Vygotsky, los niños aprenden haciendo suyas las actividades, hábitos, vocabulario e ideas de los miembros de la comunidad en la que crecen. El establecimiento de una atmósfera cooperativa, de colaboración y fructífera es una parte esencial del aprendizaje escolar. La investigación ha mostrado que la colaboración social puede mejorar el aprovechamiento del estudiante. Si provee interacciones motivadoras o alentadoras, la colaboración contribuye al aprendizaje. 

No obstante, muchas actividades escolares no son significativas dado que los estudiantes no entienden por qué las están haciendo ni cuáles son su propósito y utilidad. Algunas veces las actividades escolares no son significativas porque culturalmente son inapropiadas. Muchas instituciones educativas son comunidades en las que educandos de diversas culturas aprenden juntos. Hay diferencias culturales sistemáticas en las prácticas, hábitos, roles sociales, etcétera, que influyen en el aprendizaje. Algunas veces, actividades significativas para estudiantes que provienen de un grupo cultural no lo son para alumnos que provienen de otro grupo cultural. 

Los maestros pueden hacer más significativas las actividades del aula al situarlas en un contexto auténtico. Por nombrar algunos ejemplos, cuando la actividad es usada típicamente en la vida cotidiana, los educandos pueden mejorar su lenguaje oral y sus habilidades de comunicación al participar en debates; sus habilidades de escritura pueden mejorarse cuando participan en la edición de un periódico escolar; pueden aprender ciencia al participar en un proyecto ambiental de su aula o comunidad. Asimismo, es importante para los docentes estar al tanto de las diferencias culturales entre los niños de su aula y respetarlas. Deben verlas como fortalezas sobre las cuales construir más que como defectos. Las rutinas escolares que no son familiares para algunos estudiantes pueden ser introducidas gradualmente, con el fin de que la transición sea menos traumática para los grupos étnicos.

En síntesis, las actividades sociales son interesantes por sí mismas y ayudan a mantener a los estudiantes involucrados en su trabajo académico. Los estudiantes trabajan más intensamente para mejorar la calidad de sus productos (ensayos, proyectos, artesanías, etcétera) cuando saben que éstos serán compartidos con otros estudiantes. Los educadores pueden hacer muchas cosas para alentar la participación social que facilite el aprendizaje, tal como: 

1. Ordenar a los estudiantes para que trabajen en grupos y asumir el rol del coordinador que provee guía y apoyo a los grupos. 

2. Crear un ambiente de clase que incluya lugares de trabajo grupal donde los recursos sean compartidos. 

3. A través del modelaje y la coordinación, enseñar a los estudiantes cómo cooperar unos con otros. 

4. Crear escenarios para que los estudiantes interactúen unos con otros, para que expresen sus opiniones y evalúen los argumentos de otros estudiantes. 

LA RELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DEL EDUCANDO | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
Las teorías más importantes referentes a la relación entre desarrollo y aprendizaje de los estudiantes, pueden agruparse en tres categorías fundamentales, que estudiaremos por separado para definir claramente sus conceptos básicos.

El primer tipo de soluciones propuestas parte de la independencia del proceso de desarrollo del proceso de aprendizaje. Según estas teorías, el aprendizaje es un proceso estrictamente externo, paralelo en cierto modo al proceso de desarrollo del educando, pero que no participa activamente en éste y no lo modifica en absoluto; el aprendizaje utiliza los resultados del desarrollo, en vez de adelantarse a su curso y de cambiar su dirección. Un típico ejemplo de esta teoría es la concepción de Piaget, que estudia el desarrollo del pensamiento del estudiante en forma completamente independiente del proceso de aprendizaje.

La segunda categoría de soluciones propuestas para el problema de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo afirma, que el aprendizaje se desarrolla. Se trata, como se ve, de una tesis enteramente opuesta a la anterior. Dicha fórmula expresa la sustancia de este grupo de teorías, aunque cada una de ellas parta de premisas diferentes. A primera vista, esta teoría puede parecer más avanzada que la precedente, ya que atribuye al aprendizaje un valor de primer plano en el desarrollo del educando. Según James, este es un principio en el que se basan todos los procesos de adquisición, es decir de desarrollo, y que orienta toda la actividad del enseñante. Para James, el individuo es simplemente un conjunto viviente de hábitos. El desarrollo y el aprendizaje están superpuestos en todo momento, como dos figuras geométricas perfectamente iguales. El problema de cuál es el proceso que precede y cuál es el que sigue, carece de significado para esta teoría. Su principio fundamental es la simultaneidad, la sincronización entre los dos procesos.

El tercer grupo de teorías trata de conciliar los extremos de los dos primeros puntos de vista, haciéndolos coexistir. Por una parte, el proceso de desarrollo está concebido como un proceso independiente del aprendizaje, pero por otra parte este mismo aprendizaje se considera coincidente con el desarrollo. Esto implica una teoría dualista del desarrollo. Un claro ejemplo lo constituye la teoría de Koffka, según la cual el desarrollo mental del estudiante está caracterizado por dos procesos que, aunque conexos, tienen diferente naturaleza y se condicionan recíprocamente. Por una parte, está la maduración, que depende directamente del desarrollo del sistema nervioso, y por otra el aprendizaje que, según Koffa, es en sí mismo el proceso de desarrollo. 

En síntesis, el tercer aspecto nuevo consiste en una ampliación del papel del aprendizaje en el desarrollo del estudiante. Este aspecto especial debe examinarse con más atención. Nos remite directamente a un viejo problema pedagógico, hoy menos actual, llamado tradicionalmente el problema de la disciplina formal. Como es evidente, el concepto de disciplina formal, que encuentra su expresión más clara en el sistema de Herbart, está enlazado con la idea de que cada materia enseñada tiene una concreta importancia en el desarrollo mental general del estudiante, y que las diversas materias difieren en el valor que poseen para dicho desarrollo general. 

LA POSICIÓN IMPARCIAL QUE OCUPAN LOS JÓVENES EN LA SOCIEDAD | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La adolescencia y la juventud han sido determinadas como edades de tránsito entre las etapas de la niñez y la adultez. En la actualidad, existe aprobación en considerarlas momentos claves en el proceso de socialización del individuo, ya que, en el transcurso de estos períodos, el sujeto se prepara para cumplir determinados roles sociales propios de la vida adulta, en la actividad profesional-laboral, en sus relaciones con la familia, la pareja y los amigos. No obstante, casi la totalidad de los autores, independientemente de la concepción teórica que sobre el desarrollo asumen en la Psicología, reflexionan que el criterio principal para la delimitación de estas etapas no responde a la edad cronológica, la mayoría de los estudiosos proponen determinados límites para las mismas. 

En muchos países la juventud se enmarca en la etapa entre los 18 y 30 años, ya que se tiene en cuenta que es a partir de los 18 años de edad, es cuando la persona posee todos los derechos legales al voto, se le otorga el carné de identidad y se le considera una persona responsable de sus actos. La juventud se caracteriza por ser una etapa de afianzamiento de las principales adquisiciones logradas en períodos anteriores y, en especial, en la adolescencia, consolidación que se produce en consonancia con la tarea principal que debe enfrentar el joven: la de auto determinarse en las diferentes esferas de su vida, dentro de sus sistemas de actividad y comunicación. 

La nueva posición imparcial que ocupa el joven, dentro de la realidad social, condiciona la necesidad de determinar su futuro lugar en la misma. Es de suponer que todo el desarrollo psicológico precedente le permite delinear un sentido de la vida, como conjunto de objetivos mediatos que el joven se traza, los cuales se vinculan a las diferentes esferas de significación para la personalidad y requieren de la elaboración de estrategias, encaminadas a emprender acciones en el presente que contribuyan al logro de metas futuras. La elección de la futura profesión o el desempeño de una determinada actividad laboral ocupa un lugar elevado en la jerarquía motivacional y permite establecer distinciones entre los variados sectores pertenecientes a la juventud, como son los estudiantes de nivel universitario, preuniversitario y técnico medio, trabajadores estatales o por cuenta propia, campesinos, entre otros. 

Entre estos fragmentos existen diferencias de carácter sociológico y económico que se reflejan de múltiples formas en la subjetividad de los jóvenes, por lo que en comparación con etapas anteriores en la juventud se torna más difícil el establecimiento de regularidades y tendencias generales del desarrollo psicológico. El joven debe decidir, en primer término, a qué actividad científico profesional o laboral va a dedicarse; y en consonancia con esta decisión, organizar su comportamiento. Por esta razón, se presentan diferencias entre los jóvenes que comienzan a trabajar y aquellos que continúan siendo estudiantes, cuestión que repercute en su sistema su comunicación, desde las expectativas y exigencias de la familia, los compañeros y la sociedad en su conjunto. 

En síntesis, la situación social del desarrollo en esta etapa conduce al proceso de autodeterminación de la personalidad, en consonancia con las labores y exigencias que el joven debe cumplimentar. La posibilidad de alcanzar este nivel de regulación dependerá de las condiciones de vida y educación en las que haya transcurrido el desarrollo de la personalidad, y de si dichas condiciones han preparado al sujeto para actuar en base a propósitos conscientemente adoptados, que influyan en los destinos situacionales que puedan presentárseles.

LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La descentralización de la educación, es un tema polémico y controvertido en la historia presente de los sistemas educativos, que se enmarca dentro de los modelos de modernización de las distintas naciones. Es más que una destreza administrativa, ya que implica cambios en las estructuras normativas, operativas y políticas, así como en la organización de dichos sistemas. Por otra parte, supone la generación de nuevas formas de relaciones entre los diversos sujetos que en ella participan. 

A lo largo de la última década, la descentralización ha sido uno de los principios rectores de las reformas nacionales que, bajo criterios modernizadores, han replanteado el funcionamiento de los sistemas educativos. Ante las agudas crisis generales que atravesaban todos los aparatos y ámbitos de la vida de los países se planteaba la modernización de los Estados como la fórmula que los sacaría de las críticas situaciones que vivían. En lo económico se lograría un crecimiento con estabilidad de los precios, el incremento de la productividad, la incorporación de nuevas técnicas y nuevos conocimientos a la producción y la racionalización de los costos. 

Como principal estrategia de la modernización se planteaban las políticas de descentralización que, en términos generales, significaban la transferencia del poder central o federal a las colectividades regionales y a su vez, esta descentralización del poder iba acompañada de una nueva forma de autonomía que transitaría desde lo nacional hasta lo local. En lo propiamente educativo, la descentralización se ha planteado como una forma para fortalecer el carácter de la educación como servicio público, para elevar su calidad y para lograr la participación de los diferentes grupos de la comunidad. Sin embargo, se puede reflexionar de dos maneras de entender la descentralización en este ámbito: una, basada en los principios y en la lógica neoliberales, y otra, orientada hacia la democratización de los procesos educativos. 

Pero, ambas posiciones plantean cuestiones comunes, como, por ejemplo: la eficiencia para mejorar la calidad, el énfasis en la autonomía escolar, la escuela como centro de atención, la participación social, sus fundamentos y connotaciones ideológicas y políticas son profundamente diferentes. El punto de vista neoliberal promueve que el sistema educativo funcione bajo los criterios competitivos del libre mercado. Suponen que los servicios de buena calidad y el uso eficiente de los recursos se consiguen por medio de la competencia entre las instituciones educativas por tener mayor número de consumidores. De ahí que la autonomía de las instituciones educativas se utiliza para definir los criterios de competitividad. Y éste es, precisamente, el mecanismo que se espera eleve automáticamente la calidad de la educación. En general, esto favorece, muchas veces de manera indirecta, la privatización de los servicios educativos. La segunda posición, que también considera a la institución eduactiva como el centro de la actividad educativa, entiende a la descentralización como la transferencia del poder central, en tanto éste es repartido. En este sentido, aboga por una real participación social y porque las instancias educativas en el ámbito de la comunidad, de la zona escolar y de la escuela, cuenten con autonomía para responsabilizarse de lo académico y de lo administrativo, labor que anteriormente correspondían a instancias nacionales. Al conocer mejor el estado de la educación en sus espacios, es de suponerse que la toma de decisiones resulte más pertinente. 

En síntesis, esta forma de entender la descentralización implica comprender la vida democrática en las instituciones educativas, a través del desarrollo de los procesos horizontales y colectivos de toma de decisiones que afectan el trabajo del centro escolar, de la instrumentación de acciones que busquen la respuesta de manera específica a necesidades pedagógicas, del fomento de la participación de los distintos grupos de la comunidad educativa. Sin embargo, vale la pena destacar que el ejercicio de la autonomía, especialmente en lo que a participación social se refiere, no debe entenderse como sustitución de aquellas funciones que por ley son responsabilidad de los gobiernos, especialmente en lo que respecta al financiamiento de la educación pública. La descentralización ha sido un muy complejo y en ciertos casos conflictivo proceso. Ha creado tensiones entre sujetos y grupos sociales, y ha implicado ritmos y avances no solamente diferentes, sino desiguales.

LA PRINCIPAL CRÍTICA EN LA PEDAGOGÍA | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
Una de las principales críticas en la pedagogía, que obliga a re-pensar toda la lógica del proceso de enseñanza y aprendizaje, gira en torno a la afirmación de que no es posible transmitir conocimientos de una persona a otra. Algunos autores sustentan que no es posible porque la transmisión unilateral de información que luego es memorizada y repetida, no constituye un hecho educativo ni produce conocimiento. No es posible, además, porque el conocimiento es siempre un proceso activo en el que las personas accedemos a la nueva información desde los datos que ya tenemos, desarrollando procesos de identificación, asociación, simbolización, generalización, reafirmación o negación entre los viejos conocimientos y las nuevas informaciones. 

En este sentido, frente a la pregunta en torno a ¿cuál es la posición docente frente al proceso de enseñanza-aprendizaje? Se reflexiona frente a esta interrogante que el docente, es un estimulador de las cosas que los estudiantes tienen. Y si no las tiene, tratar de despertarlas. Por de pronto los paradigmas que existe actualmente, es que el aprendizaje se concibe como una tarea creadora, en la que se construye y reconstruye conocimiento, pero, principalmente, en la que nos construimos como personas, como sujetos capaces de pensar, de sentir, de hacer y de transformar. Entonces ¿cómo se logra una enseñanza desde esta perspectiva del aprendizaje?

Pensar al docente en su rol como desafiador supone identificarlo como actor en el proceso de enseñanza, es decir, un sujeto activo y comprometido con las personas con quienes trabaja, con su contexto, sus dilemas, sus opciones y alternativas posibles. Por eso, tal vez el primer desafío viene por parte de los estudiantes hacia los docentes. Son ellos quienes nos desafían con sus preguntas, sus intereses, sus conocimientos, afirmaciones o negaciones sobre los contenidos a trabajar, su percepción sobre nosotros: sobre nuestro rol, nuestras capacidades o nuestros comportamientos. Ahora bien ¿cuándo el estudiante puede desafiar al docente? Desde acuerdo con los autores Mazeo y Romano señalan: “Cuando el alumno puede cambiar el marco y experimentar con las herramientas que domina, estará efectuando sus verdaderos progresos.” 

Por ende, sentirse desafiados por los estudiantes, es quizás la primera actitud democrática que podemos poner en práctica para generar condiciones y disposiciones de aprendizaje. Lo hacemos cuando se asume y promueve una actitud dialógica, generando las posibilidades para el aprendizaje, cuando se admiten que no se sabe absolutamente todo sobre los contenidos a tratar; cuando se acepta que los educandos tienen sus saberes, sus interrogantes y sus exigencias; pero, a la vez, cuando se sabe que se puede enfrentar este desafío porque nos hemos preparado lo mejor posible: que tenemos criterios, herramientas y procedimientos para abordar con creatividad y rigor el tema en cuestión. 

En síntesis, asumir y promover una actitud dialógica, antes que declarativa y prescriptiva, se constituye en una actitud docente construida en el tiempo. Los modos que asuma el desafío de enseñar y aprender se construyen, se resignifican y recrean en estrecha interacción de estudiantes y docentes. Se pueden desafiar al grupo, con preguntas y materiales de apoyo para incorporar más elementos de información y nuevas perspectivas; cuestionando sus afirmaciones o negaciones; generando debate en torno a sus percepciones; aportando nuevos contenidos desde nuestro dominio del tema; contribuyendo a sintetizar ideas; conduciendo un proceso de reflexión progresivamente más complejo o profundo; incentivando la capacidad crítica, la búsqueda, la investigación y la construcción de aprendizajes individuales y colectivos de los cuales también nos beneficiamos.

EVITAR EL ACOSO ESCOLAR | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
La educación es un proceso de aprendizaje por el cual se alcanzan los conocimientos, habilidades, valores y hábitos. De acuerdo con la UNESCO, se considera que la educación es un derecho humano para todas las personas, a lo largo de toda la vida, y que el acceso a la instrucción debe ir acompañado de la calidad. Actualmente, la violencia escolar está considerada como el resultado de una debilidad social ya que hay determinados sectores de la población que corren especial riesgo de implicarse en prácticas o situaciones violencia. En las comunidades registran niveles más bajos de agresiones directas. Es por ello, que se hace necesario que el sistema educativo promueva valores de colaboración, cooperación y creatividad mediante un trabajo activo para el desarrollo de una cultura escolar positiva.

De acuerdo con el autor Dan Olweus, el acoso escolar es “una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno contra otro, al que escoge como víctima de repetidos ataques. Esta acción negativa e intencionada sitúa a la víctima en una posición de la que difícilmente puede salir por sus propios medios. La continuidad de estas relaciones provoca en las víctimas efectos claramente negativos, como descenso de la autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que dificulta su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de su aprendizaje”. El acoso escolar involucra un tipo de violencia continuada en el tiempo producida en el entorno escolar. 

No obstante, el mismo puede abarcar las siguientes categorías: violencia verbal, física, sexual y psicológica; exclusión social; violencia contra la propiedad; violencia relacionada con hurtos; amenazas; insultos; difusión de rumores o ciberacoso. El acoso escolar tiene diferentes protagonistas definidos a continuación a grandes rasgos: 

La victima: la persona o personas que sufre la intimidación, el hostigamiento, el abuso o los malos tratos. 

Las personas espectadoras: quienes no participan en las intimidaciones y generalmente no toman la iniciativa. Su papel es esencial para que el proceso de acoso continúe: apoyan a la persona agresora y condenan a la víctima. 


El acoso escolar no siempre sucede entre los estudiantes, podemos apreciar a docentes o miembros de la comunidad escolar implicados en alguno de los grupos principales antes mencionados. La infancia con discapacidad en algunos casos presenta dificultades para relacionarse dado que no son aceptadas o no manejan bien las relaciones interpersonales según los códigos considerados habituales y extendidos. En ocasiones la imposibilidad de realizar actividades educativas o lúdicas es lo que les aleja de sus iguales en edad. Las dificultades escolares son importantes, ya que no se tienen en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad. As instituciones educativas en el presente no son completamente accesibles para que los educandos con discapacidad puedan asistir, participar y aprovechar su proceso formativo con normalidad. El educador no está competentemente preparado para atender las necesidades, demandas y expectativas de este estudiante, que busca una educación inclusiva y no segregadora.

En síntesis, evitar el acoso escolar, y concretamente el acoso escolar de educandos con discapacidad, es cuestión de dotar a los estudiantes de herramientas que les hagan comprender que la diversidad es parte de la vida y aportarles mecanismos que aumenten sus valores personales. La educación inclusiva se plantea como una forma de que el educando desarrolle sus propias habilidades valorando a cada miembro de la comunidad escolar de manera independiente y no bajo un patrón. La educación debe motivar y ofrecerle estrategias que refuercen su autoestima. En las instituciones educativas se ha relegado la enseñanza de las habilidades sociales y psicológicas, básicas para entender el mundo que les rodea y saber gestionar sus propios sentimientos. En las aulas se debe empoderar educandos creando resiliencia, es decir la habilidad de superar las situaciones que se les presenten en el futuro.

EL VÍNCULO DE VARIOS SISTEMAS EN LA EDUCACIÓN | DOCENTES 2.0

No hay comentarios.:
El concepto de actividad, se reconoce en psicología en dos funciones: como principio explicativo y como objeto de investigación. De acuerdo con el autor Davidov, una actividad se compone de una necesidad, un motivo, una finalidad y condiciones para obtener la finalidad. Al momento de caracterizar estos componentes y transformaciones sirve para explorar clases concretas de actividades, por lo que podemos utilizarla como categoría de análisis para la actividad de enseñanza y aprendizaje, entendida como un sistema de actividad, un sistema de relaciones entre individuos históricamente condicionados y sus entornos más próximos organizados culturalmente. 

De acuerdo con el autor Rosa, “una situación de enseñanza aprendizaje es el resultado de la conjunción de varios sistemas: a) el sistema profesor; b) el sistema alumno, y c) el espacio de interacción en el que se desarrollan las operaciones de los dos anteriores”. Reflexionando sobre esto, podemos decir que, en el sistema estudiante, se incluye las concepciones de que dispone, y sus procesos de cambio conceptual en el marco de una cognición situada. En el espacio de interacción, como contexto donde se desarrollan las acciones de educando y docentes, se consideran las negociaciones y regulaciones mutuas, que conducen al aprendizaje de las destrezas que se quieren enseñar, analizando el aula como espacio discursivo y cultural y de entrecruzamiento narrativo. En el sistema docente, incluiría su conocimiento profesional, como elemento que da sentido a sus prácticas, la proyección de las epistemologías implícitas en el currículo, en la elección de los contenidos y en las estrategias de enseñanza.

El sistema cognitivo humano opera para optimizar la adaptación de los sujetos al medio. El conocimiento es, como señala el autor Rodríguez, es uno de los elementos esenciales para la adaptación del ser humano. El conocimiento del medio nos permite hacer predicciones, resolver problemas, y actuar en él para sobrevivir. Los individuos construyen sus explicaciones cuando las requieren para desenvolverse en el entorno y eso suele ocurrir mucho antes de recibir formación, de ahí que las concepciones intuitivas sean “erróneas desde la perspectiva científica y están cargadas de sesgos procedentes de lo que resulta más sobresaliente y característico de los fenómenos, en lugar de estar centradas en lo que es más definitorio”. 

Este conocimiento, que se ajusta a los intereses de los individuos y que debe ser aplicado, favorece, asimismo, la motivación por seguir conociendo. Pero, cuando se trata de la adquisición del conocimiento científico no siempre se le da sentido al conocimiento, atenuando la adquisición de conocimientos declarativos carentes de funcionalidad, no utilizables en la clase ni en ningún otro contexto, obstaculizando la puesta en juego de la motivación para aprender y el cambio conceptual, a generar en las ideas intuitivas previas del estudiante.

El término cambio conceptual, hace alusión tanto al resultado como al proceso de transformación de las concepciones de los individuos, que es el objetivo de la actividad de enseñanza y aprendizaje que se examinan. Una de las finalidades centrales de la educación, consiste en cambiar las estructuras de conocimiento de los estudiantes que llegan a clase con nociones más cotidianas y superficiales, para que adquieran ciertas nociones más académicas y profundas. 

En síntesis, el concepto de interacción educativa rememora situaciones en las que los protagonistas actúan simultánea y recíprocamente en un contexto determinado, en torno a una asignación o a un contenido de aprendizaje, con el fin de lograr unos objetivos más o menos definidos. En el transcurso de las actividades escolares de enseñanza y aprendizaje parte del conocimiento que construyen los educandos se refiere, básicamente, a contenidos culturales ya elaborados y construidos socialmente, sobre los cuales los estudiantes construyen realmente significados, gracias, sobre todo, a la interacción que establecen con el docente.

Misión y Visión de Docentes 2.0



La educación debe comenzar en la familia, continuar en la escuela y consolidarse a lo largo de la vida.

Congreso CIVTAC 2018


Calendario FIFA 2018


Periódico Educativo