La definición de transdisciplinariedad desde distintos enfoques científicos permite el análisis de problemas de una gran complejidad, por lo que la aportación de cada una de las disciplinas ayuda a profundizar y explorar las distintas dimensiones de lo realizado. De esta forma, con el análisis se logra aclarar situaciones confusas, como dilemas de incertidumbre, angustias morales, que se presentan en el cuidado de las personas. El enfoque que varios filósofos le dan a la transdisciplinariedad es el de “reafirmación y constante epistemológico de la reagrupación de los saberes”.
Blog Educativo fundado por Docentes 2.0 ® el 7 de Junio de 2013
LA INTERDISCIPLINARIEDAD, MULTIDISCIPLINARIEDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN
La definición de transdisciplinariedad desde distintos enfoques científicos permite el análisis de problemas de una gran complejidad, por lo que la aportación de cada una de las disciplinas ayuda a profundizar y explorar las distintas dimensiones de lo realizado. De esta forma, con el análisis se logra aclarar situaciones confusas, como dilemas de incertidumbre, angustias morales, que se presentan en el cuidado de las personas. El enfoque que varios filósofos le dan a la transdisciplinariedad es el de “reafirmación y constante epistemológico de la reagrupación de los saberes”.Pages
Popular Posts
-
En el periodo en que se ha buscado las causas del fracaso escolar se apunta hacia los programas de estudio, la masificación de las aulas, la...
-
El control emocional será el que determine el nivel de bienestar en el docente. Justamente, el malestar docente se mide por las reacciones n...
Suscríbete
Suscripción al canal YouTube
Canal YouTube
SoundCloud
Con tecnología de Blogger.
Text Widget
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation test link ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate another link velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate another link velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Sample Text
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation test link ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation test link ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
About Me
Formulario de contacto
Contador de Visitas
Search This Blog
Blog Archive
-
►
2017
(234)
- ► septiembre (18)
-
►
2016
(274)
- ► septiembre (23)
-
▼
2015
(304)
- ► septiembre (36)
-
▼
febrero
(26)
- EL ARTE DE APRENDER
- LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
- 10 PROBLEMAS EN LA EDUCACIÓN
- LA INTEGRACIÓN ÓNTICA, EPISTÉMICA, AXIOLÓGICA Y ME...
- CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE ENSEÑANZA – APREND...
- MODELO INTEGRADOR PARA EL APRENDIZAJE.
- LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
- EL POSITIVISMO
- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
- LA INTERDISCIPLINARIEDAD, MULTIDISCIPLINARIEDAD Y ...
- LA DISCIPLINARIEDAD Y LA CIENCIA
- LOS 10 PROGRESOS TECNOLÓGICOS DEL 2014
- LA EDUCACIÓN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- LOS PROCESOS COGNOSCITIVOS EN EL AULA
- LA MOTIVACIÓN DE ESTUDIO EN LA ETAPA ADOLECENTE
- LOS MODELOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN...
- LA LABOR DOCENTE Y LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
- ¿QUE ES UN PROYECTO?
- EL PROFESOR INNOVADOR
- ELEGIR ENTRE “SABER” O “SENTIR”
- LA PLANIFICACIÓN
- EPISTEMOLOGIA
- ROLES DEL TUTOR EN LINEA
- LAS TIC Y LA EDUCACION EN EL FUTURO
- RETOS DE LAS INGENIERIAS
Estadisticas

Días Online: días
Recibe nuestras actualizaciones desde nuestra Fanpage de Facebook
Suscríbete a nuestro Feed:
INSTAGRAM | DOCENTES 2.0
© 2013 - 2018 Grupo Docentes 2.0 C.A. All rights reserved.
RIF: J-409380360



No hay comentarios.:
Publicar un comentario