
El paradigma cognitivo, en el cual se afirma el aprendizaje estratégico, “conduce a reconocer que el estudiante no sólo adquiere información, sino que también debe aprender estrategias cognitivas, es decir, procedimentales para adquirir, recuperar y usar la información” (Angulo, 2009, p. 3) y estrategias metacognitivas, esto es, de reflexión sobre sus propios procesos de aprendizaje. Para que los estudiantes accedan y construyan aprendizajes significativos es provechoso que posean ciertas habilidades estratégicas para adquirir, procesar y organizar la información que les es proporcionada a través de los diferentes contenidos educativos.
El aprendizaje es un proceso estratégico; para obtener que los estudiantes “aprendan a aprender”, es necesario que se habiliten en el empleo de estrategias generales y específicas de aprendizaje y que las apliquen de acuerdo a los tipos de contenidos: conceptuales, procedimentales o de actitudes y valores. Las estrategias son procedimientos flexibles, heurísticos, adaptables, que utilizan tanto los estudiantes como los docentes; son instrumentos que permiten el logro de los propósitos formativos e informativos de la educación. En este modelo el docente es un intermediario entre los procedimientos estratégicos a enseñar y el estudiante que los aprende; por lo tanto, debe proporcionar los ambientes de aprendizaje adecuados para que los educandos se apropien y desarrollen estrategias y las utilicen de acuerdo al contexto académico que se les presente. El estudiante es considerado como un sujeto activo, que construye su conocimiento y le da sentido y significado mediante el uso de estrategias de aprendizaje, que en un primer 4 momento pueden resultar espontáneas, pero que a partir del aprendizaje de las mismas puede llegar a convertirse en un aprendiz estratégico, autónomo, autorregulado y reflexivo.
Un elemento relevante en esta propuesta de aprendizaje lo constituye la motivación, aspecto relacionado con el conocimiento que tiene el estudiante de sus propias capacidades y con el interés y la necesidad de aprender los contenidos. Un estudiante altamente motivado contará con la disposición necesaria para el logro de aprendizajes significativos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario