Contenido Disponible

Días Online: 4260 días

Suscripción

Ingrese su dirección de correo electrónico:

Entregado porFeedBurner


Blog Educativo fundado por Docentes 2.0 ® el 7 de Junio de 2013

FUNCIÓN DEL DOCENTE DE HOY.

Cuando se reflexiona la sociedad actual hace unos años atrás, resulta que en presente se bastante fácil que las personas puedan acceder en cada momento a la información que requieren. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurría antes, ahora la sociedad está sometida a vertiginosos cambios que plantean continuamente nuevas problemáticas, exigiendo a las personas múltiples competencias procedimentales para crear el conocimiento preciso que les permita afrontarlas con éxito.

Es por ello, hoy en día el papel de los docentes no es tanto "enseñar" unos conocimientos que tendrán una utilidad limitada y estarán siempre accesibles, como ayudar a los estudiantes a "aprender a aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que, aprovechando la inmensa información disponible y las potentes herramientas TIC, tengan en cuenta sus características y les requieran un proceso activo e interdisciplinario de la información para que construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva-memorización de la información.

Además, la multiplicidad de los estudiantes y de las situaciones educativas que pueden darse, aconseja que los docentes que cultiven los múltiples recursos disponibles para personalizar la acción docente, y trabajen en colaboración con otros colegas manteniendo una actitud investigadora en las aulas, compartiendo recursos, observando y reflexionando sobre la propia acción didáctica y buscando progresivamente mejoras en las actuaciones acordes con las circunstancias.

Las principales funciones que deben realizar los docentes hoy en día son las siguientes: 

  1. Preparar las clases. Organizar y gestionar situaciones mediadas de aprendizaje con estrategias didácticas que consideren la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas) de gran potencial didáctico y que consideren las características de los estudiantes.
  2. Buscar y preparar materiales para los estudiantes.
  3. Motivar a los estudiantes. 
  4. Docencia centrada en el estudiante, considerando la diversidad. 
  5. Ofrecer tutoría y ejemplo.
  6. Investigar en el aula con los estudiantes, desarrollo profesional continuado. 
  7. Colaboración en la gestión del centro. 

    Cultivando las posibilidades que ofrecen las TIC, los docentes estarán menos tiempo delante de los estudiantes en clase y tendrán una mayor dedicación a tareas como la preparación de materiales, la tutorización y seguimiento de los estudiantes. Algunas de estas actividades podrán realizarse fuera de la institución educativa, en el ámbito doméstico.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Misión y Visión de Docentes 2.0



    La educación debe comenzar en la familia, continuar en la escuela y consolidarse a lo largo de la vida.

    Congreso CIVTAC 2018


    Calendario FIFA 2018


    Periódico Educativo